De quedarse manco a convertirse en un experto cazador gracias a un 'milagro' de Pedro Cavadas
Un paciente valenciano agradece al cirujano su intervención para salvarle una mano tras un grave accidente que le provocó una lesión medular
Un hombre se enfrenta a cuatro años de cárcel por pagar servicios sexuales a prostitutas con billetes de 500 euros falsos
«No tenían límite»: una empleada del hogar y su marido roban 140.000 euros en joyas a una pareja de ancianos

A Juan Manuel Vicente, un valenciano de 40 años, le cambió la vida cuando conoció a Pedro Cavadas. Sufrió un grave accidente cuando tan sólo era un adolescente que le llevó a estar tres meses en coma. Había sufrido una lesión medular que le imposibilitaba mover el cuerpo pecho abajo y cuando despertó, le habían amputado el brazo izquierdo y posiblemente debían hacerlo mismo con el derecho. Pero una operación 'milagrosa' del reconocido cirujano lo impidió y le ha llevado incluso a convertirse años después en un experto cazador.
La historia de superación de este paciente tetrapléjico comienza cuando tenía 16 años y sufrió accidente cuando salió con unos amigos en barca para ver los patos. Una vez en el marjal, la embarcación fue arrastrada por la corriente y para encontrarla se subió a un poste de luz, el cual se combinó con un reloj que llevaba en la muñeca izquierda para generar un arco voltaico que provocó una descarga de 30.000 voltios.
Según relata en la revista especializada Jara y Sedal, el doctor Cavadas se opuso ante otros compañeros a que le amputaran la mano derecha por completo y decidió injertársela en el abdomen para que no se extinguiera el riego sanguíneo «y creciera la carne» durante los siguientes tres meses.
MÁS INFORMACIÓN
Así, siete años después, visitó al especialista en microcirugía, quien le preguntó si seguía cazando, a lo que le contestó que «no podía ni comer». Entonces, comenzó un carrusel de cinco operaciones con las que recuperó el 15% de movilidad y pudo empezar a valerse por si mismo. Pero, entre sus objetivos, destacaba uno: volver a cazar, afición para que tuvo que reeducar su cerebro para apretar el gatillo y adaptar sus armas y accesorios.
Toda una hazaña que ya se ha convertido en una actividad habitual, incluso ha compartido en redes sociales la caza de un jabalí de 101 kilos de peso, que le ha dedicado a su 'salvador'. «¡Va por ti! ¡Grande mi Pedro Cavadas! Viva la caza con principios y valores», expresaba en su muro de Facebook junto con la foto del animal abatido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete