Fábricas de cerveza y otros espacios donde probar sus propias bebidas
Desde la costa gallega hasta el interior de Palencia, pasando por el País Vasco y Cataluña, lugares donde se combinan la cerveza, la gastronomía local y entornos naturales
Con su diversidad geográfica y cultural, el territorio español alberga rincones donde pequeños productores cerveceros han abierto taprooms que invitan a desconectar mientras se come y se bebe.
Un taproom es el lugar donde se puede beber la cerveza de una marca directamente del grifo, recién salida del tanque, en su punto óptimo de frescura. La cerveza se parece mucho a tu verdura preferida: cuanto más cerca esté de la huerta (o en este caso, de la fábrica), mejor será su aroma, su sabor y la experiencia completa. Por eso, el taproom es como el huerto de la birra: puede estar dentro mismo de la fábrica o a una corta distancia, pero siempre te asegura probar esa cerveza tal como fue pensada. Y si además se suma un paisaje increíble y algo rico para picar, el plan se vuelve redondo.
1. DosKiwis Brewing (Rupià, Girona)
En el corazón del Baix Empordà, en la pintoresca localidad de Rupià, se encuentra DosKiwis Brewing, una cervecería artesanal fundada por Judit, catalana de Llofriu y Michael, originario de Nueva Zelanda. Esta pareja ha sabido fusionar sus raíces para crear cervezas en un espacio luminoso y acogedor, rodeado de naturaleza. Los fines de semana, el ambiente se enriquece con la presencia de food trucks y eventos musicales en vivo.
Además, su cercanía a las playas de la Costa Brava permite combinar la degustación de cervezas con jornadas de sol y mar. En la zona se pueden hacer unas buenas caminatas para terminar con una cerveza como la Sunny Nelson, una Pale Ale ligera y aromática, de 4,5%, turbia, pálida y con las características notas del lúpulo Nelson Sauvin, que van desde jazmín hasta uva blanca y hierbas.
2. Porto Alé (Santa Cruz, Oleiros, A Coruña)
En el puerto de Santa Cruz, en Oleiros (A Coruña), se encuentra Porto Alé, un taproom único junto al mar. Ubicado al inicio de un pequeño dique marinero y frente al islote del Castillo de Santa Cruz, este local combina vistas privilegiadas con una selección cuidada de cervezas.
Porto Alé es la casa de Cervexa AleAlé, que aunque no cuenta con fábrica propia sí comparte y elabora en la zona. Por eso abrieron las puertas de esta barra para disfrutar de sus cervezas. Destaca la Foliada, una Brown Ale clásica, con color rojizo y sabores a toffee y frutos secos, con una graduación alcohólica de 5,5% y cuyo uso de copos de avena le aporta un cuerpo suave ideal para acompañar desde quesos hasta carnes. Además de la oferta cervecera, el local organiza eventos con música en directo, creando un ambiente perfecto para disfrutar con amigos o en pareja.
3. Vereda - Casa Rural y Cerveza Artesanal (Ledigos, Palencia)
Para una escapada rural donde la tranquilidad y la buena cerveza sean protagonistas, Cerveza Vereda en Ledigos, Palencia, es el destino ideal. Esta casa rural, con más de 150 años, fue restaurada manteniendo su esencia original y adaptándola a las comodidades modernas. Desde la segunda planta, un ventanal te separa de la fábrica de cerveza. Sí, en Vereda además de disfrutar de un alojamiento para grupos de hasta diez personas, se puede conocer el proceso de elaboración y degustar cervezas suyas como la Vereda Negra, una receta propia inspirada en una Porter, que equilibra maltas ahumadas y caramelo, con 6,2% de alcohol, color negro y una complejidad suave.
La ubicación de la casa rural permite realizar rutas de senderismo, visitar mercados locales y disfrutar de la gastronomía de la región.
4. Baias Garagardotegia (Oiardo, Álava)
En el País Vasco, concretamente en Oiardo, Álava, se encuentra Baias Garagardotegia, una microcervecería que apuesta por la educación del gusto y la exploración de nuevos sabores y aromas en la cerveza. Ubicada en un entorno natural privilegiado, cerca del Parque Natural de Gorbeia, en Baias se combina naturaleza y cultura cervecera.
Su taproom abre los sábados y domingos de abril a octubre, permitiendo a los visitantes disfrutar de sus cervezas en un ambiente relajado y acogedor. Además, organizan visitas guiadas donde se explica el proceso de elaboración y se realizan catas de sus diferentes variedades. Entre sus elaboraciones destaca la Baias Ámbar, una Best Bitter tradicional inglesa, con 5% de alcohol que ganó la medalla de plata en el Barcelona Beer Challenge 2021. Esta cerveza presenta notas a caramelo dulce, pan y un suave afrutado, con el amargor justo para que puedas disfrutar más de una.
5. Panoràmic (Montgat, Barcelona)
A pocos kilómetros de Barcelona, en Montgat, se encuentra Panoràmic, un restaurante que hace honor a su nombre ofreciendo vistas impresionantes del litoral catalán. Situado en el Parc de les Bateries, este establecimiento combina gastronomía mediterránea con un entorno natural privilegiado.
Panoràmic es conocido por su ambiente relajado y su cocina abierta para cenas (excepto los lunes) y almuerzos los fines de semana. Además, es una de las casas de Maresme Brewing, una cervecera que también puedes disfrutar en su fábrica en Badalona y su taproom en L´Eixample y donde sirven cervezas como la Munich Helles, una lager dorada, brillante, de espuma blanca y persistente, elaborada para ofrecer sabores equilibrados y aromas maltosos. Refrescante y de final seco, tiene un amargor justo y 5,2% de alcohol.
La terraza de Panoràmic es uno de sus principales atractivos, aunque no se puede reservar, lo que permite a los visitantes disfrutar de las vistas de forma espontánea. Es el lugar perfecto para una cena o una reunión con amigos mientras se contempla el atardecer sobre el mar. Ya sea de día o de noche, las vistas sobre el mar son alucinantes.
Estas cinco escapadas ofrecen una combinación de naturaleza, cultura cervecera y gastronomía local. Desde la costa gallega hasta el interior de Palencia, pasando por el País Vasco y Cataluña, cada destino brinda una experiencia para quienes buscan desconectar y disfrutar de los placeres sencillos de la vida. Ya sea degustando una cerveza junto al mar, explorando rutas rurales o deleitándose con la cocina mediterránea con vistas, estas propuestas invitan a descubrir y saborear lo mejor de cada región.